Titulo: Homicidio Culposo
Autor: Katherine Barba Rojas
Docente: Erica Olivera Castro
Fecha: Junio 2012 Materia: Introducción a la Investigación
Abstract.-

El Objetivo de esta monografia es determinar la existencia de la culpa como elemento subjetivo en el delito de homicidio culposo y como se puede establecer los grados de responsabilidad penal en el Homicidio Culposo y sus agravantes.
Se llega a la conclusión que en la practica el Homicidio Culposo en Bolivia resulta impune pues aun en la hipótesis de una sentencia condenatoria tratándose de una penalidad menor a ambos supuestos (simple o agravada) los tribunales Bolivianos aplican pena privativa de libertad suspendida, lo que esta dando lugar a que la imprudencia en el trafico automotriz sea el causante numero uno de homicidios culposos.
Titulo: Maltrato Fisico Infantil
Autor: Mariela Zoto Paz
Docente: Erica Olivera Castro
Fecha: Enero 2011 Materia:Introducción a la Investigación

El Objetivo es describir las causas que influyen el Maltrato Físico en niños, ademas de analizar, identificar, establecer las formas de prevención y tratamiento del maltrato en niños.
Sacamos por conclusión que las causas del maltrato infantil son diversas entre ellas podemos anotar factores psicológicos de los agresores, factores económicos, sociales, culturales, emocionales entre otros.
________________________________________
Titulo: Comercio Informal en Bolivia
Autor: Diego Armando Rodriguez Vargas
Docente: Erica Olivera Castro
Fecha: Junio 2012 Materia: Introducción a la Investigación

Abstract.-
Continuamente escuchamos hablar de los problemas que ocasiona el comercio informal en la vida de una comunidad, se dice que provoca problemas de trafico, fomenta la piratería , que no paga impuestos y daña el comercio establecido. El Objetivo es describir las causas y consecuencias que trae el comercio informal en Bolivia.
De todo lo anterior se puede determinar que el Comercio Informal no es un fenómeno nuevo, su crecimiento se asocia al crecimiento de la población y el escaso crecimiento de la economía, pues no se generan en el sector formal los empleos que la gente demanda. En situaciones de crisis este tipo de economía tiende a incrementarse pues la escasez de fuentes de empleo obliga a las personas a emplearse en actividades no reguladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario